Caimán de anteojos
Características generales
- Género: Caiman
- Especie: Crocodilus
- Nombres alternativos: Caimán Cachirre, Babilla, Blanco o Baba
- Subespecies de Caimán de Anteojos: C. c. crocodilus, C. c. apoporiensis, C. c. yacare y C. c. fuscus
- Longitud media: Machos: 2 – 2,5 m y hembras: 1,4 m
- Peso adulto: 7 – 40 kg
- Alimentación: Peces (incluyendo pirañas), anfibios, reptiles, pájaros de agua y presas más grandes como capibaras y ciervos. Existe el canibalismo (ver abajo). Los juveniles y individuos más pequeños comen insectos y moluscos.
- Depredadores naturales: Caimanes más grandes. Los depredadores de nidos incluyen lagartos.
- Longevidad en libertad: Desconocida
- Número de crías: 14 – 40 huevos (promedio: 22)
- Hábitat natural: Extremadamente adaptable – habita prácticamente cualquier hábitat de rió o pantanoso de tierras bajas. Puede tolerar cierto grado de salinidad.
- Distribución geográfica: Desde el sur de Méjico, toda América Central y Sudamérica hasta el centro de Brasil y el norte de Bolivia
Son animales realmente durísimos y raramente ocasionan alguna problemática a parte de el tamaño que alcanzan y de su carácter casi siempre irascible, es conveniente tener en cuenta que si bien se trata de animales normalmente tranquilos y de fácil mantenimiento, es necesario un cierto conocimiento de manejo pues uno de estos animales de una talla considerable puede ocasionar heridas de importancia si tenemos algún tipo de incidente.
Estos animales pasan la mayor parte del tiempo dentro del agua asomando únicamente la parte superior de la cabeza para respirar y observar
se suelen esconder bajo troncos o entre las plantas y permanecerá así muchas horas o hasta el momento que le ofrezcamos alimento, es en ese momento cuando su tranquila y placida vida se transforma y se convierte en una maquinita devoradora y aunque son animales que aguantan larguisimos tiempos de ayuno, una vez aclimatado a la instalación parece que su apetito no tiene fin.
Son silenciosos pero si se les ha de manipular emiten unos ronquidos y soplidos, su defensa consiste en amenazar a coletazos pero de temer son las mandíbulas equipadas de dientes cónicos y de gran potencia de mordedura.
El caiman de anteojos es una especie poco común de mascota, por eso hay que tener a mano un buen veterinario mucho espacio y experiencia.
Temperamento
Como es un animal salvaje, puede morder pero con el tiempo puede acostumbrarse a su dueño y dejarse acariciar. Os recomiendo fuertes guantes de cuero.
Qué comen los caimanes de anteojos
La dieta del caimán de anteojos es muy variada y se puede encontrar en ella todo tipo de presas ya que este animal es carnívoro. Uno de los alimentos típicos que tiene este reptil son los peces del río en el que habita aunque también se nutrirán de conchas y otros crustáceos como la langosta de río o pequeños cangrejos. Otros animales que caen en sus fauces son pequeños roedores o mamíferos como también algunas aves. Aunque es menos frecuente también se le ha visto alimentarse de otros reptiles e incluso de otros caimanes de menor tamaño.
Gracias a sus ojos prominentes escapada de estar debajo del agua pero con los ojos en la superficie de esta manera es capaz de camuflarse mucho mejor estando al acecho de cualquier pájaro despistado que pueda llegar a situarse en el agua con el fin de atacar cuando menos lo espere.